«GOLPES» Pere Cervantes

No es el primer libro que leo de Pere Cervantes; había disfrutado de “No nos dejan ser niños” y “La mirada de Chapman” —protagonizadas por la pareja de policías María Médem y Roberto Rial—, y sobre todo con “Tres minutos de color”, donde el inspector Coque Brox se enfrenta a un caso que le adentra en las EMC (Experiencias cercanas a la muerte), un libro totalmente diferente a los anteriores, extremadamente original.
Pero con “Golpes” nos deja noqueados, por lo menos a mí. Parece imposible que un libro de 192 páginas pueda decir tanto, tener reflexiones tan profundas y trasmitirnos con las palabras justas, tantas emociones como éste.
LA HISTORIA:
Alfa, un policía que había dedicado su vida a luchar contra la droga, tras pasar 444 días en prisión —donde estaba encerrado acusado de tráfico de estupefacientes—, es puesto en libertad provisional a la espera de sentencia judicial. Suspendido de empleo y sueldo, con una nómina de apenas 800 euros, le proponen un “trabajo” que le puede solucionar la vida, apropiarse de un alijo de droga. Aunque, antes de hacerlo, va a Castellón a visitar a la gente importante de su vida.
Este es el breve resumen. Pero hay que saber quién es Alfa, como ha llegado hasta aquí y, sobre todo, porqué va a tomar una decisión que le situará en el polo opuesto de lo que era, un policía empeñado en liberar de droga las calles.
ALFA:
Definir a Alfa es casi imposible. Es un tipo singular, tal y como él dice, es:
“Uno que jamás ha hecho planes, cuya vida ha transcurrido al son que le han marcado las intervenciones telefónicas de los traficantes, y que solo se enamora de lo que no puede tener”
Va a todas partes con su moto, una BMW GS, una parte más de él.

Pero lo más importante, o una de las bases en las que se sustenta su personalidad, es que, de joven, fue boxeador profesional:
«Mi padre, que era mi entrenador, siempre decía que un boxeador jamás deja de serlo. Son muchas, y de por vida, las lecciones que uno aprende cuando en cada asalto puede llegar tu final.»
«Porque la vida es un combate en el que siempre terminas luchado contra el mismo contrincante: tú mismo.»
Algo muy importante que le influye y le sustenta, son los hombres en las tres esquinas del ring de su vida:

Suso: su antiguo mentor, ya jubilado, el que hizo de él un buen policía, con quien vivió mil experiencias,
«Las mismas que nos enseñaron que el mal habita en las esquinas, en todas […]»
y quien le salvó de su adicción a la cocaína haciéndole ingresar en un centro de rehabilitación; después de su paso por el centro, juró combatir la droga con todas sus fuerzas.
Joan: su amigo, uno de sus referentes, el que siempre estuvo allí, su «hermano».
«Si compartes la infancia con alguien te sentirás unido a esa persona, si además haces frente a desgracias y celebras la obtención de algún que otro sueño, entonces el término más apropiado es el de fusión»
Y por supuesto, su padre: el hombre más importante de su esquina, que se le fue en esos 444 días que estuvo encerrado y al que él no fue capaz de llamar desde su ingreso en prisión.
«Me había quedado sin faro en la noche más cerrada. En una ocasión, mi padre me dijo que en el boxeo, el golpe fatal es el que se recuerda tres décadas después. El viejo estaba equivocado. El golpe fatal te acompaña hasta el final de tus días. Supe en ese mismo instante que el vacío de mi padre no iba a tener fecha de caducidad.»

Otra de las personas de su vida es Maca, la «Gata», su «mujer novela», la que le ha dejado sus momentos imborrables, de la que no quiere depender, pero que le clava un gancho en el hígado cuando le manda un mensaje, solo con puntos suspensivos, cada vez que se acuerda de él.
Alfa no quiere amar, porque tiene tanto miedo a convertirse en vulnerable, que no se atreve a querer, por puro miedo.
Por otro lado, está también a su amigo Pol Pascual, un antiguo compañero de la policía, ahora escritor, que, aunque no sea una de las esquinas de su ring particular, siempre ha estado con él. Es a él a quien pide que escriba su historia, para que cuente la verdad, que se ha dejado la vida en el trabajo para limpiar las calles de droga, aunque a veces para ello haya tenido que hacer tratos no muy legales con sus confidentes. Eso sí, no le cuenta sus planes: eso tendrá que imaginarlo.
Y por fin, su hija, su Kashima, su debilidad, la única a la que es capaz de querer sin restricciones, sin miedos.
«Soy incapaz de querer lo que tengo, es cierto, pero mi pequeña es la excepción»
¿Con esto queda definido Alfa? Ni de lejos. Esto son breves pinceladas.
Alfa es mucho más, es un policía de los de antes, capaz de traspasar la fina línea entre lo legal y lo ilegal, para conseguir su objetivo, que es la lucha con el narcotráfico. Y en una de esas tantas intervenciones policiales en las que traspasa la línea, le pillan y le encarcelan por tráfico de drogas, por darle droga a un confidente. Y eso le cuesta su libertad, «444 noches y dos entierros», y vivir con un mísero sueldo a la espera de la resolución del juez. Por eso toma la decisión de cruzar la fina línea y quedarse al otro lado.
LA NARRACIÓN:
El libro no está estructurado en capítulos, sino en Rounds, 12 en concreto, todos narrados en primera persona por Alfa: en los impares, el protagonista habla en presente, de lo que ocurre cuando sale de la cárcel y le proponen ese plan que puede cambiar su vida, introduciendo recuerdos de su pasado que nos hacen conocerle un poco mejor. En los pares, escritos en pasado, nos narra lo ocurrido tras su detención y toda su estancia en la cárcel, sus compañeros, las relaciones entre los presos, las actividades que deben hacer, y la sensación de ser ganado.
Los Rounds son cortos, como el libro, pero intensos, muy intensos. Eso no quiere decir que el ritmo sea lento, que no lo es, somos nosotros los que nos tenemos que parar en sus continuas reflexiones para disfrutar de lo bien que está escrito, de como combina el lenguaje de boxeo, de cuyas expresiones está lleno, con un registro sencillo y directo, lleno de verdades como puños, que nos golpean constantemente.
Tiene unos personajes secundarios redondos, que complementan perfectamente al protagonista.
El autor hace un guiño a los lectores con el amigo Pol, el que va a escribir la historia de Alfa, cuando le manda su última novela, «Tres minutos de color», a la cárcel.
EXPLICACIÓN:
Golpes está basado en una historia real, la de Alfa (por supuesto, no es su nombre real), aunque como dice en una entrevista publicada en La Vanguardia (os dejo aquí el enlace), el presente que narra de Alfa es un 30% fiel a la realidad y el pasado un 80%, el resto es literatura. En un artículo que Pere Cervantes ha publicado en Zenda libros (dejo el enlace aquí) nos cuenta cómo y porqué la historia de Alfa, se convirtió en novela, por dos frases que se convierten en los pilares esenciales de la historia:
- Una, cuando le dijo que lo que más le dolía era la pérdida de su identidad:
“Saber lo que eres, de que estás hecho, y que te lo arrebatan. Que te conviertan en otro ser. Perdido. Sin la esperanza de encontrarte, porque lo que buscas sencillamente ya no existe”
- Y otra:
“no toda persona que comete un delito se convierte en delincuente”
Y una frase final que resume el libro:
“…es que Golpes contiene la voz atávica de todos aquellos que se dejaron la piel en aquello en lo que creían.”
(Frases extraídas del artículo de Pere Cervantes en Zenda libros)
CONCLUSIÓN:
Una historia impactante, donde se denuncian verdades que no se quieren ver, tanto de la policía, como del sistema judicial español. A veces, la policía tiene que traspasar esa fina línea entre lo legal y lo ilegal y mientras sale bien no hay problema, se mira hacia otro lado; pero otras veces, como en este caso, si sale mal, nadie da la cara por el policía que lo ha hecho aunque lleve toda su vida luchando contra la delincuencia.
FICHA TÉCNICA:
Título: Golpes
Autor: Pere Cervantes
Editorial: Alrevés
ISBN: 978-8417077464
Páginas: 192
SOY YINCANERA:
Con este libro hemos vuelto a participar de una gran lectura conjunta en #SoyYincanera. Gracias a mis compañeras por hacer de todas las lecturas que compartimos un gran placer.
Lidia Martínez Tubía View All →
La lectura y mi familia, son mi tabla de salvacion en mi pelea diaria contra la neurálgia del trigémino. Rendirme no es una opción
Me ha gustado muchísimo la extensión. Es una magnífica manera de expresar muchísimo en pocas palabras. No solo es el divertimento de la trama, ¿verdad? Engancha porque es algo más: esa profundidad de la que hablas es continua hasta el final. Yo también lo he terminado noqueada y lo leí tumbada en la lona desde el primer round. Un gran abrazo, Lidia.
Me gustaMe gusta
Para mí, ha resultado ser una novela de sentimientos que son expresados, claramente, a través de las reflexiones de Alfa. A pesar de ser un tipo duro, tiene un sentido del deber exacerbado, así como también el hecho, de no pertenecer a nada y a nadie. Gran libro para mi gusto, que será difícil de superar.
Me gustaMe gusta
Pues sí, los rounds son cortos, pero intensos, muy intensos. Te dejan KO por completo. Una maravilla de lectura.
Besotes!!!
Me gustaMe gusta
Corrupción, drogas, boxeo, dura dura parece que se presenta la lectura, pero no por ello dejaré que se pase. Gracias. Buena reseña.
Me gustaMe gusta
La verdad es que Pere aporta una gran dosis de realidad a esta novela, un personaje único que te hace pensar y meditar acerca de la vida y de las injusticias. Gracias
Me gustaMe gusta
Hola. Me ha encantado mucho el estilo tan único de la reseña, sobresale sobre otra. Golpes ha sido muy buena novela, por su personaje, Alfa, pero más por la riqueza del texto. Besos .
Me gustaMe gusta
Un libro lleno de momentos que nos obligan a la reflexión. Gran reseña. Besos.
Me gustaMe gusta
Gracias por tu reseña. En pocas pero expresivas palabras, Pere ha sabido transmitirnos la verdad de Alfa, su fuerza y su debilidad.
Me gustaMe gusta
Perdona pero Maca no es la Gata
Me gustaMe gusta