NOVELA NEGRA VASCA
A mí lo que más me gusta es la novela negra (entiéndase incluido bajo este epígrafe el thriller y la policiaca, porque muchas veces están tan mezclados, que incluir un libro en un género concreto es muy complicado), y la verdad, es que si es de casa, mejor. Me refiero con esto a que he leído novela negra nórdica (tan de moda) y de muchos otros países, y la nuestra me gusta más, me resulta mucho más cercana, más reconocibles los personajes y las costumbres.
Y partiendo de eso, reconozco que siempre voy buscando autores (de todo tipo de novela) del norte, de mi tierra, para acercarme a mis paisajes, a mi mar, a las expresiones… supongo que por purita morriña.
Y en mi búsqueda me he topado con lo que ya se llama “novela negra vasca”.
Han aparecido muchos y muy buenos libros de novela negra, ambientados en un paisaje excepcional, que merecen ser conocidos fuera de su tierra, y que por desgracia son totalmente desconocidos en otros lugares; incluso es casi imposible encontrar sus libros, algunos ni siquiera a través de la compra on-line.
Muchos conocemos a Dolores Redondo y su trilogía del Baztán, que además fue premiada con el Planeta por su último libro “Todo esto te daré”.
También es muy conocida Eva García Sáenz de Urturi, con su trilogía de La Ciudad Blanca.
Otro autor que ya se distribuye por todas partes, es Ricardo Alia, con la trilogía del Zodiaco.
Pero luego hay más, unos más conocidos que otros, cuyos libros son casi imposibles de ver en una librería de Gandía, por ejemplo.
Gracias a algún artículo sobre las ferias del libro, sobre todo sobre la “Bruma Negra” de Plentzia, empecé a buscar autores y libros, y me he encontrado con una lista bastante larga.
Así que, intercaladas con otras lecturas, os iré presentando libros y autores, para que podáis ir conociendo un género que ya tiene nombre propio, con una serie de características específicas de la tierra, como expresiones que no se utilizan en otros sitios, el tono de los diálogos, el paisaje y la lluvia; esa lluvia perenne y necesaria para mantener verdes los maravillosos parajes de nuestra tierra.
Con esto no quiero decir que todas las reseñas que vaya a poner sean positivas; yo iré escribiéndolas a medida que vaya consiguiendo comprar los libros y a veces la compra es a ciegas, porque algunos no aparecen reseñados en casi ningún sitio, con lo que no todos me pueden gustar.
Pero sí que os invito a leer las reseñas, y si alguna os llama la atención y no encontráis el libro, me podéis preguntar dónde lo he comprado.